Las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital de Manacor, el Hospital Universitario Son Espases, el Hospital Comarcal de Inca y el Hospital Universitario Son Llatzer, y el Grupo de Cuidados, cronicidad y evidencias en salud (cuREs) del Instituto de investigación sanitaria Illes Balears (idISBa), han publicado un estudio sobre el rol de los profesionales, cuidados y complicaciones del decúbito prono en cuatro unidades de cuidados intensivos.
Eva Pérez Juan, enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Manacor i investigadora del Grup CurES-IdISBa; Mònica Maqueda Palau
; infermera de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Son Espases e investigadora del Grupo CurES-IdISBa; Catalina Feliu Roig y Juana Mª Gómez Arroyo, enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Comarcal de Inca; Daniel Sáez Romero y Alicia Ortiz Monjo, enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Son Llatzer; han publicado el artículo con el título "Decúbito prono en cuatro unidades de cuidados intensivos: rol de los profesionales, cuidados y complicaciones" en la revista Evidentia.
Aquí, se quería describir los roles de los profesionales de cuantro UCI durante la maniobra de decúbito prono (DP), cuidados de enfermería y eventos adversos. Se realizó un estudio descriptivo multicéntrico transversal.
El rol de los profesionales está estandarizado en las cuatro UCIs. Existe variabilidad entre centros en cuanto a la técnica del DP, cuidados y prevención de úlceras por presión.
Referencia del artículo
Pérez Juan, Eva; Maqueda Palau, Mònica; Feliu Roig, Catalina; Gómez Arroyo, Juana Mª; Sáez Romero, Daniel; Ortiz Monjo, Alicia. Decúbito prono en cuatro unidades de cuidados intensivos: rol de los profesionales, cuidados y complicaciones. Evidentia. 2022.[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Foto Banc d'Imatges Infermeres. Ariadna Creus i Àngel García / Dues infermeres intercanvien impressions davant del control / CC BY-NC-ND 2.0]