El Ministerio de Sanidad, a través de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del SNS, ha aprobado un informe donde advierte de los riesgos de fumar cigarrillos electrónicos.
El aerosol del cigarrillo electrónico contiene sustancias carcinogénicas, lo cual supone un riesgo a largo plazo en su consumo y exposición. También se advierte de diferentes efectos sobre la salud a corto plazo, como la enfermedad descrita como EVALI (Lesiones pulmonares asociadas al vapeo) en Estados Unidos.
Deshabituación tabáquica
El informe también destaca que no existe una evidencia sólida de que los cigarrillos electrónicos tengan utilidad como herramientas para abandonar el tabaquismo. Por el contrario, aparecen cada día más evidencias de la toxicidad a corto y largo plazo de estos dispositivos, lo cual disminuye su interés como herramienta sustitutiva al tabaco tradicional, pudiendo potencialmente contribuir al mantenimiento o iniciación de la adicción a la nicotina. Así, existe el riesgo de que hagan perder la oportunidad a personas que quieran dejar de fumar pasando a consumir estos productos.
Consumo creciente entre los jóvenes
El documento también recoge los resultados de las últimas encuestas, que muestran que la mitad de los estudiantes de secundaria ha probado en alguna ocasión los cigarrillos electrónicos. El incremento de su consumo en adolescentes y jóvenes se debe a la baja percepción de riesgo que tienen frente a ellos. Se ha demostrado que constituyen la puerta de entrada a la adicción a la nicotina y al tabaquismo.
Más información:
[Fuente: Ministerio de Sanidad. 16/11/2020]
[Foto: Tookapik / Tobacco / CC0 Public Domain]