En el BOE núm. 314, de día 1 de diciembre de 2020, se ha publicado la Resolución por la que se divulga el Convenio, para el año 2020, entre la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (CAIB), en materia de drogodependencias y con cargo al fondo de bienes decomisados.
Esta Resolución, de 19 de novembre, corresponde a Secretaría de Estado de Sanidad.
El acuerdo del convenio establecido, surge una vez establecidos los requisitos jurídicos pertinentes y realizada la reunión entre el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Juan Ramón Villalbí y, la consejera de Salud y Consumo de Balears, Patricia Gómez.
Finalidad del convenio
Las comunidades autónomas son destinatarias de los recursos del Fondo para el desarrollo y ejecución de los planes y programas de drogas. La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas asume la financiación de los programas y la CAIB asume el compromiso material de su ejecución.
Obligaciones de las partes
La Consejería de Salud y Consumo desarrollará el Programa de atención de drogodependencias y otras adicciones en sus diferentes ámbitos de actuación, por un importe de 294.000,00 €
El Ministerio de Sanidad (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas) financiará la realización de estos programas, con un total de 294.000,00 procedentes de créditos provenientes del Fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.
En el primer trimestre del próximo ejercicio, la citada Consejería remitirá a la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones un informe final y de evaluación del desarrollo de los programas y una certificación detallada y pormenorizada del gasto efectuado en la ejecución de los mismos.
Vigencia
El convenio entrará en vigor una vez publicado en el BOE.
Comisión de seguimiento
Para el seguimiento de este convenio se ha constituido una Comisión de Seguimiento.
[Fuente: BOE. Núm. 314. 01/12/2020]
[Foto: Infosalut / Tourisme / CC BY-NC-SA 4.0]