Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Celebración del Día del Orgullo Loco

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Oficina de Salud Mental de las Illes Balears se suma a la iniciativa del Día del Orgullo Loco, un evento organizado por las personas que padecen algún trastorno de salud mental o sufrimiento psíquico, usuarios de diferentes entidades de salud mental en las Balears. Bajo el lema "Ni culpa ni vergüenza" los participantes leyeron un manifiesto el domingo 30 de mayo.

Los responsables del Día del Orgullo Loco quieren defender el derecho a ser diferentes y recuperar la palabra locura para liberarla de connotaciones negativas.

El coordinador de Salud Mental de les Illes Balears, Oriol Lafau, explicó que desde la creación de la Oficina de Salud Mental de las Illes Balears, y en representación de todos los que velan por la recuperación de las personas que tienen sufrimiento psíquico de nuestra comunidad autónoma, "hemos creído siempre imprescindible mantener una comunicación proactiva, de escucha, coordinada y al servicio de todos los actores que aseguran el bienestar emocional de la población".

En este sentido, Lafau comentó que "un año más, nos mantenemos a disposición de los que lo viven en primera persona y utilizan como altavoz la celebración del Día del Orgullo Loco; tenemos que hacer el camino juntos, hay muchas cosas por cambiar y solo será posible si los que reivindican son escuchados".

La actividad contará con música en directo, fotografía, lectura de poemas y testimonios de vida con un micrófono abierto para todo el que quiera expresarse.

El Día del Orgullo Loco se celebra en todo el mundo desde los años 90.

[Fuente: Conselleria de Salut i Consum. 28/05/2021]

[Foto: OSMIB]