Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Salud continúa avanzando para implantar la prestación de trasplante hepático en Baleares

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El proceso para la implantación de la prestación de trasplante hepático en Baleares se acerca ya a su fase final, tal y como han informado los responsables del programa, que hoy se han reunido con la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, para explicar los pasos que se han dado hasta el momento, entre los que destacan la autorización del centro y la formación de los profesionales.

Por un lado, el 21 de junio, la Dirección General de Investigación en Salud, Formación y Acreditación de la Conselleria de Salud y Consumo otorgó autorización sanitaria a Son Espases para poner en marcha el programa de trasplante hepático, dado que cumplía con todos los requisitos necesarios.

Por otro lado, durante más de un año, profesionales del Hospital se han formado en materia de procesos, técnicas, uso de instrumentos y organización de los flujos de trabajo, y han trabajado intensamente en la redacción y adaptación de numerosos protocolos de este nuevo programa. Los protocolos incluyen todas las funciones de los diversos profesionales que intervienen en el proceso y los circuitos a seguir por el paciente para recibir la prestación. En toda esta labor ha sido clave el convenio subscrito con el Hospital Clínic de Barcelona, referente nacional en este tipo de trasplante.

El acuerdo ha permitido no solo contar con la presencia y experiencia del hepatólogo Miquel Navasa, sino que también ha hecho posible que médicos y enfermeras se hayan formado en esta técnica en el Hospital Clínic.

También se ha creado la Oficina de Trasplante Hepático, específica para facilitar la atención a los pacientes que accedan al programa y que facilitará la coordinación con otros centros hospitalarios.

La semana pasada, los coordinadores del programa -el cirujano general José Miguel Morón y la digestóloga Lucia Bonet- presentaron los logros conseguidos al Comité de Dirección del Servicio de Salud, presidido por el director general Juli Fuster. También estuvieron presentes el director gerente del Hospital, Josep Pomar, así como los jefes de servicio de cirugía general y digestiva, aparato digestivo, medicina intensiva, y anestesia y reanimación. Esta misma semana se hará una presentación a todos los servicios implicados.

Está previsto que Baleares pueda realizar una veintena de trasplantes al año una vez que el programa esté a pleno rendimiento a partir del segundo ejercicio de funcionamiento.

[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 13/07/2021]

[Foto: Conselleria de Salud y Consumo]