Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

España sigue líder en donación de órganos el 2020 a pesar del descenso provocado por la pandemia

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

A pesar de los efectos de la crisis sanitaria, España se mantiene el 2020 como líder mundial en donación con una tasa de 38 donantes por cada millón de habitantes.

La actividad de donación y trasplante en el mundo sufrió un importante descenso el pasado año como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Esto es lo que se desprende del último informe del Registro Mundial de Trasplantes que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 15 años, como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según el Registro Mundial, en 2020 se efectuaron 122.341 trasplantes en los 82 países que han participado. De ellos, 76.397 fueron trasplantes de riñón (30% de donante vivo), 30.275 de hígado (18% de donante vivo), 7.840 de corazón, 5.765 de pulmón, 1.910 de páncreas y 151 de intestino. Estos trasplantes fueron posibles gracias a 34.739 donantes fallecidos, a los que se suman 28.635 donantes vivos (23.153 de  riñón y 5.482 de hígado).

Cabe destacar que la actividad mundial de trasplantes se redujo en un 18% con respecto a 2019. 

Esta disminución de la actividad, común a la mayoría de países del mundo, ha sido consecuencia del impacto de la pandemia de COVID-19 en los sistemas sanitarios y en la ocupación de las unidades de cuidados intensivos durante la epidemia, lo que justifica el descenso de una actividad muy dependiente de la disponibilidad de recursos para pacientes críticos. La incertidumbre sobre el impacto de la infección en el paciente trasplantado al comienzo de la  pandemia también explica esta disminución por una reticencia inicial a trasplantar en un entorno de transmisión comunitaria sostenida. La disminución global de la actividad se produjo fundamentalmente durante la primera ola de la  COVID-19, con una posterior recuperación de los programas en la mayoría de países.

El Registro Mundial refleja también la importante contribución española a la donación de órganos: el pasado año aportó el 19% de las donaciones de órganos de la UE y el 5% de las registradas en el mundo.

En cuanto a la lista de espera, a fecha de 31 de diciembre de 2020, el número de pacientes en espera para el trasplante de un órgano en la UE se elevó a 717. Según estos mismos datos, en la UE cada día fallecieron 11 pacientes a la espera de un trasplante. 

La edición de 2021 de la “Newsletter Transplant”, publicación oficial de la Comisión de Trasplantes del Consejo de Europa, estará disponible en la web de la ONT. Los datos de actividad también se pueden consultar en el Observatorio Global de Donación y Trasplante.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 16/08/2021]

[Foto: Banc d'Imatges Infermeres. Ariadna Creus i Àngel García / Infermer de la Coordinació de trasplantaments transporta un contenidor isotèrmic portàtil / CC BY-NC-SA 4.0]