El Hospital Universitario Son Llàtzer, con motivo del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, presentó su Comisión de Violencia machista para sensibilizar e identificar casos de violencia machista en mujeres que son atendidas tanto en Son Llàtzer como en el Hospital Joan March.
La violencia contra las mujeres, denominada también violencia machista, es la mayor expresión de desigualdad que pervive entre mujeres y hombres por razones de género. La lucha contra la violencia machista no es fácil y requiere la actuación coordinada desde diferentes sectores —educación, servicios sociales, interior, justicia, salud— y con diferentes herramientas, como la elaboración y el cumplimiento de normativa, la sensibilización, la educación y la formación.
Es por ello que a iniciativa del personal del Hospital Universitario Son Llàtzer y con el apoyo de la Dirección Gerencia, en 2019 se creó la Comisión de Violencia Machista, un órgano multidisciplinario en el que confluyen profesionales de diferentes áreas y profesiones —trabajo social, medicina de urgencias, ginecología, pediatría, psiquiatría, enfermería, enfermería obstétrico-ginecológica, asesoría jurídica y personal sociosanitario—, que aportan las diferentes visiones necesarias para abordar esta problemática.
Los objetivos principales de la Comisión son garantizar una atención sanitaria integral a las mujeres maltratadas, luchar para erradicar la violencia machista e integrar la visión de género en la actividad asistencial. Para ello ha establecido una hoja de ruta que incluye una campaña de sensibilización y formación en materia de violencia machista dirigida al personal sanitario y no sanitario de los hospitales Son Llàtzer y Joan March y también la revisión de los circuitos actuales y la creación de otros circuitos y procedimientos basados en los protocolos vigentes en las Islas Baleares.
[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 25/11/2021]
[Foto: Conselleria de Salud y Consumo]