Cerca de 64.000 niños de entre cero y seis años se beneficiarán de la ampliación de la cartera de servicios de atención a la salud bucodental que llevará a cabo el Servicio de Salud. Esta ampliación también se extiende a las mujeres embarazadas, a las personas con una discapacidad que imposibilite el autocuidado y a aquellas sometidas a tratamientos oncológicos en la zona cervicofacial.
La atención que actualmente reciben los niños y niñas de seis a catorce años (concretamente, el Programa de Atención Dental Infantil, el PADI) pasa a formar parte de la cartera básica de servicios.
Estas ampliaciones suponen la modificación del Real decreto 1030/2006, de 15 de septiembre (normativa de ámbito estatal), por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y se integran las ampliaciones siguientes en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares:
Niños de cero a seis años
Hasta ahora, se les ofrecía información y tratamiento de procesos agudos odontológicos. Con la ampliación, recibirán tratamientos como la aplicación de sustancias para la prevención, el sellado de fosas y fisuras y limpiezas dentales.
Mujeres embarazadas
Hasta ahora, se ofrecía una exploración clínica para determinar el estado de salud oral y el riesgo de caries o enfermedad en las encías. A partir de ahora y cuando esté indicado, se dispensarán tratamientos para la prevención oral y limpiezas dentales. También se ofrecerán consejos para preservar la salud oral del futuro bebé. La atención a las mujeres embarazadas se hará efectiva antes de que finalice el año 2022.
Niños de seis a catorce años
Se mantienen las mismas prestaciones (que actualmente se ofrecen por medio del PADI, aprobado en 2005). La diferencia se encuentra en la consideración. Hasta ahora, estas prestaciones formaban parte de la cartera complementaria de servicios, mientras que ahora pasan a ser parte de la cartera básica. También hay que recordar que, en las Islas Baleares, el PADI ofrece un año más de atención, hasta los quince años.
Personas mayores de quince años con discapacidad intelectual o con otras que imposibiliten el autocuidado
Con la ampliación, se les ofrecerán las mismas prestaciones que se dan a la población de cero a quince años (PADI) durante toda la vida.
Pacientes con procesos oncológicos en la zona cervicofacial
A partir de ahora y cuando esté indicado, se dispensarán tratamientos para la prevención oral y limpiezas dentales que sean necesarias para evitar lesiones orales derivadas de tratamientos oncológicos de radioterapia y quimioterapia.
El año 2019 el Servicio de Salud incorporó a la cartera de servicios los tratamientos ortopédicos y de ortodoncia a los niños y niñas con malformaciones craneoencefálicas congénitas como la fisura palatina. Se creó una unidad específica multidisciplinaria con cirujanos y odontólogos y supuso un paso adelante, puesto que hasta entonces el sistema público de salud solo cubría las intervenciones quirúrgicas para corregir esta malformación.
[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 12/05/2022]
[Foto: Conselleria de Salud y Consumo]