Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

La SEUP presenta la aplicación web TOXEUP, pionera en España para el manejo rápido de las intoxicaciones pediátricas

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) ha presentado, en el 68 Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP), la guía TOXSEUP, una aplicación web que recoge la información necesaria para el manejo de las intoxicaciones pediátricas. 

Esta herramienta está dirigida a los profesionales de la salud, que podrán acceder a ella de forma gratuita a partir de finales de junio a través de las páginas web de la SEUP y de la AEP

La guía TOXEUP recoge cómo actuar en caso de intoxicación por 137 medicamentos y, progresivamente, incorporará nuevos  fármacos y productos del hogar, drogas de abuso y otras sustancias.

Las intoxicaciones siguen siendo causa importante de morbilidad y mortalidad, tanto en niños como en adolescentes, por lo que nunca una sospecha de intoxicación debe ser subestimada.

Para el manejo de las intoxicaciones es fundamental la atención precoz: consultar siempre con el pediatra en caso de sospecha y nunca recurrir a remedios caseros que pueden empeorar la situación.

Muchas veces, cuando llega a urgencias un niño que ha tomado algún medicamento que no debía o una cantidad más alta de la recomendada, es complicado conocer algunos datos esenciales del fármaco, como por ejemplo la dosis tóxica, el pico máximo de acción o el comienzo de los síntomas. Estos datos son primordiales para abordar adecuadamente el manejo de las intoxicaciones. Habitualmente esta información está muy dispersa y lleva tiempo obtenerla. Por esta razón, la SEUP ha desarrollardo esta aplicación con el objetivo de que, en el caso de una intoxicación por uno de estos fármacos, el médico tenga acceso de forma rápida a los datos imprescindibles para su manejo. El tiempo es esencial en el tratamiento de las intoxicaciones.

Por el momento esta guía recoge el tratamiento de las intoxicaciones por 137 medicamentos (incluyendo todos los fármacos y grupos farmacológicos recogidos en el registro que el Grupo de Intoxicaciones que la SEUP lleva a cabo de forma sistemática) y cuenta con una ficha muy precisa de cada uno de ellos.

La idea es ampliar el número de medicamentos incluidos, así como introducir, con el tiempo, productos del hogar, drogas de abuso y otras sustancias que puedan producir intoxicaciones en los más pequeños. 

Se trata de la primera herramienta de estas características en España para el tratamiento de las intoxicaciones pediátricas que, aunque no suponen un porcentaje elevado de las consultas en los Servicios de Urgencias Pediátricos (0,3%), son una causa importante de morbilidad, tanto en niños como en adolescentes.

[Fuente: Asociación Española de Pediatría. 02/06/2022]

[Foto: Hospital Universitari Son Espases]