Categorías: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Instituciones sanitarias

La AEMPS y la SEFAP firman un convenio para la realizar actividades de apoyo al PRAN

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El 5 de julio de 2022, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), firmaron un convenio por el que se canaliza la subvención nominativa establecida en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, para la realización de actividades de apoyo al Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN).

El objetivo del convenio, publicado en el BOE núm. 196, del 16 de agosto de 2022, es promover la mejora del conocimiento sobre el uso de los antimicrobianos en el ámbito de la Atención Primaria y establecer y validar indicadores de consumo de antibióticos antimicrobianos en Atención Primaria.

En este sentido, ambas organizaciones han adquirido una serie de compromisos. 

Compromisos de la SEFAP

  • Promover la mejora del conocimiento sobre el uso de los antimicrobianos en el ámbito de la Atención Primaria a través de las siguientes actividades: colaborar en actividades formativas sobre el uso adecuado de antibióticos y en los Programas de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA).
  • Establecer y validar indicadores de consumo de antibióticos antimicrobianos en Atención Primaria.
  • Colaborar en el análisis de la evolución y variabilidad de la prescripción de antimicrobianos.
  • Colaborar en la elaboración de guías de práctica clínica en materia de terapéutica antimicrobiana.
  • Colaborar en la elaboración de materiales de información dirigidos a la población sobre el uso adecuado de los antimicrobianos.
  • Definir el papel del Farmacéutico de Atención Primaria en los PROA.
  • Realizar estudios de investigación sobre el uso de los antimicrobianos en la práctica clínica real. 

Compromisos de la AEMPS

  • Establecer las medidas oportunas tendentes a la gestión para la consecución del objeto del presente convenio, incluyendo la formación e información necesarias.
  • Será informada de los trabajos recogidos en la estipulación segunda.
  • Se reserva la facultad de requerir, a la SEFAP, cuanta documentación se estime precisa para poder constatar la correcta ejecución del convenio y para poder proceder a la realización del pago del mismo.

Consulta el convenio en este enlace al BOE núm. 196, del 16 de agosto de 2022.

[Fuente: SEFAP. 18/08/2022

[Foto: Rodrigo Tejeda / Deucoval Forte / CC BY-NC-ND 2.0]