El principal objetivo del encuentro es humanizar la asistencia sanitaria.
La Comisión Autonómica de Humanización, dependiente de la Dirección de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud, ha mantenido su primer encuentro tras la publicación del Plan de Humanización 2022-2027, con el objetivo de impulsar la cultura de la humanización en las organizaciones de salud por medio de sus líneas estratégicas, que se pueden consultar en este enlace.
La estrategia está dirigida a fomentar la participación de los ciudadanos, mejorar los procesos de manera efectiva para los usuarios, favorecer los espacios y ambientes saludables y crear una cultura y estructura de humanización en el sistema sanitario.
Durante el encuentro se ha presentado el reglamento interno de este órgano colegiado. Igualmente, se han presentado las funciones de la Comisión, que son organizar, coordinar y velar por la ejecución correcta de cada una de las acciones del Plan de Humanización.
La Comisión Autonómica de Humanización está formada por los responsables de humanización del Hospital Universitario Son Espases; Hospital Universitario Son Llàtzer; Hospital Comarcal de Inca; Hospital de Manacor; Área de Salud de Menorca; Área de Salud de Ibiza y Formentera; Gerencia de Atención Primaria de Mallorca; Gerencia del SAMU 061; Oficina de Salud Mental de las Islas Baleares; Hospital Sant Joan de Déu de Palma e Inca; la persona titular de la Subdirección de Humanización, Atención al Usuario y Formación; la persona titular de la coordinación asistencial de Humanización y Atención al Usuario; la persona titular de la coordinación autonómica de la implementación del Plan de Humanización y una persona designada por el Gabinete de Comunicación de la Conselleria de Salud y Consumo, además de una paciente y una persona cuidadora.
[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 12/11/2022]
[Foto: Conselleria de Salud y Consumo]