La Consejería de Salud informa que la campaña #nosiguisase este año visitará al doble de municipios que en 2016 con el fin de llegar a más jóvenes y contribuir a evitar situaciones de riesgo para la salud.
El alcohol, el tabaco y el cánnabis son las tres sustancias con más prevalencia de consumo en Balears, tal y como recuerda la Dirección General de Salud Pública y Participación a través del Plan de Adicciones y Drogodependencias de las Islas Baleares (PADIB), que aprovecha el Día internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas para hacer un llamamiento social y empresarial sobre la importancia de tomar medidas y realizar actuaciones contundentes para que los menores de edad no tengan acceso al alcohol.
Así, según los resultados de Balears de la encuesta domiciliaria (EDADES 2015) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre el uso de drogas del año 2015, que recoge información de personas entre los 15 y 64 años de las islas, alcohol, tabaco y cánnabis son las tres sustancias con más prevalencia de consumo. Conforme a la encuesta, el último año un 84,3 % ha bebido alcohol, un 42,6 % ha consumido tabaco y un 13,9 %, cánnabis. Como nota relevante cabe mencionar el consumo de hipnosedantes, con una prevalencia de 9,3 %.
Por sexos, a nivel general, la prevalencia de consumo es más alta en hombres que mujeres. Destaca la diferencia de consumo de cánnabis (18,5 % de los hombres y 9,1 % de las mujeres). No obstante, con respecto a los hipnosedantes, la situación se invierte y la proporción de mujeres que consumen (13,9 %) supera la de los hombres (5,0 %).