El 30 de junio de 2021 salió publicada una nueva versión del Journal Citation Reports (JCR). El Journal Citation Reports (JCR) es una base de datos donde se pueden consultar datos estadísticos de las principales revistas científicas a nivel internacional. Ayuda a determinar el impacto de una publicación y su influencia en la comunidad mundial de investigación.

Leer más...

Bibliosalut ha suscrito ClinicalKey, el motor de búsqueda de información científica con contenidos a texto completo de la editorial Elsevier. Desde ClinicalKey el usuario puede acceder a más de 760 revistas a texto complero, así como a casi 1.300 libros. Otro material también está disponible en esta plataforma, como son clinical overviews, guías clinicas, fichas de medicamentos o vídeos de procedimientos.

Leer más...

Del 22 al 28 de octubre de 2018 se celebra la International Open Access Week (http://www.openaccessweek.org/), con el lema "Designing Equitable Foundations for Open Knowledge".

El movimiento Open Access promueve el libre acceso a los recursos digitales derivados de la producción científica, sin barreras económicas ni restricciones legales. Las revistas científicas abiertas y los repositorios institucionales y temáticos juegan un papel clave en este movimiento internacional.

La Unión Europea, a través del European Research Council, promueve la inclusión de los resultados de investigación en repositorios accesibles por parte de toda la comunidad investigadora. En España, la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Ley 14/2011) dedica su artículo 37 al acceso abierto, dejando claro que la versión electrónica de los artículos que resulten de la actividad investigadora financiada con fondos de la Administración se hará pública en repositorios de acceso abierto reconocidos en el campo del conocimiento en el que se haya desarrollado la investigación, o bien en repositorios institucionales de acceso abierto.

Leer más...

Durante los días 20 y 21 de septiembre se celebrará en el Llatzeret de Maó, REBISALUD 2018. X Encuentro anual de bibliotecas virtuales de ciencias de la salud, de ciencias de la salud, organizado por la Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de las Illes Balears (Bibliosalut), en el marco de la XXIX Escuela de Salud Pública de Menorca.

En el encuentro participarán las nueve bibliotecas virtuales autonómicas de REBISALUD, la red de bibliotecas virtuales de salud: Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana, País Vasco e Illes Balears.

El objetivo de estos encuentros anuales de bibliotecas virtuales de salud, que se llevan a cabo desde 2008 en la Escuela de Salud Pública de Menorca, es potenciar la cooperación entre los profesionales de este tipo de bibliotecas, propiciando la coordinación y elaboración de distintas estrategias y proyectos de colaboración, encaminados a optimizar la difusión y el intercambio de la información científica en el ámbito de la salud.

Leer más...