Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

COVID-19: Balears identifica una media de 6 contactos por caso rastreado

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El equipo de enfermeras rastreadoras del Centro Coordinador de COVID-19 identifica y controla una media de 6 contactos por caso rastreado —la cifra más elevada de España—, explicó la consejera de Salud y Consumo, Patricia Gómez.

Esta información se ofreció durante la reunión que mantuvo con el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, y la delegada del Gobierno, Aina Calvo, con representantes de varios consulados para informar sobre la situación del COVID-19 en las Illes Balears y también de las diversas medidas de control que han puesto en marcha las administraciones públicas.

La consejera explicó que el dispositivo de 162 rastreadores que hay en las islas —155 en los centros de salud y 7 en el Centro Coordinador— controla una media de 6 contactos por caso rastreado, una cifra prácticamente idéntica a la de Canarias (las dos comunidades con el dato más alto) y muy superior a la de la media nacional.

Como parte de la tarea de control, Gómez citó el cribado de los trabajadores de Mercapalma. Otros cribados que ya se han realizado son los de los trabajadores y usuarios de las residencias, el de los profesionales del Servicio de Salud y el de los mataderos.

Gómez se refirió también a algunas de las medidas que ha puesto en marcha el Govern para evitar la propagación del SARS-CoV-2, como por ejemplo la implantación del uso obligatorio de la mascarilla en la vía pública o el cierre de determinados establecimientos en zonas concretas para evitar aglomeraciones de personas que no cumplen con las normas de seguridad.

La consejera destacó que hay que hacer todo lo posible para evitar la propagación del virus y para garantizar la capacidad de respuesta sanitaria.

Asimismo, recalcó que hasta el momento el sistema sanitario de Balears ha respondido de forma excepcional desplegando todos los recursos necesarios y adaptando sus circuitos de atención en función de cada nueva necesidad.

Concretamente recordó, que se han adquirido centenares de toneladas de material de protección individual; se han creado plantas sólo para pacientes COVID en los hospitales públicos; se han medicalizado hoteles, etc.

Gómez quiso transmitir un mensaje de tranquilidad y solicitó a los representantes de los consulados su colaboración para seguir trasladando a todos la importancia de mantener las medidas de prevención y para poder continuar garantizando, como hasta ahora, que las islas son un destino seguro.

Por su parte, el consejero Negueruela incidió en la importancia de transmitir los datos que actualmente presentan las Illes Balears para poder dar el mensaje de destino seguro, con las medidas de prevención y un sistema sanitario capaz de dar respuesta eficaz a las situaciones que puedan darse.

Negueruela también indicó que encuentros como éste son necesarios porque ayudan a comunicar a los países emisores la situación de nuestro destino turístico.

Aina Calvo también se refirió al papel de la Delegación de Gobierno y destacó la colaboración permanente con el Govern con la implicación de las fuerzas y cuerpos de seguridad para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Los cónsules trasladaron sus inquietudes y formularon varias preguntas, a la vez que agradecieron la información y la voluntad de colaboración.

[Fuente: Consejería de Salud y Consumo. 22/07/2020

[Foto: Consejería de Salud y Consumo]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19