Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Servicio telefónico de atención psicológica: más de 450 llamadas de los ciudadanos

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El servicio telefónico gratuito de atención psicológica (COVID-19)  ha gestionado en las tres primeras semanas de funcionamiento alrededor de 450 llamadas.

Este servicio ha sido habilitado por el Gobierno Balear, a través de la Dirección Generación de Emergencias y en colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de las Illes Balears (COPIB).

El número 900 112 003 ofrece asesoramiento y primeros auxilios psicológicos a la ciudadanía ante la situación de emergencia sanitaria motivada por el COVID-19 y mientras dure el estado de alarma decretado por el Gobierno de España, permanece operativo las 24 horas del día, de lunes a domingo.

Finalidad

La iniciativa tiene como objetivo resolver dudas y aportar orientaciones a las personas que están viviendo situaciones de especial vulnerabilidad psicológica. En este sentido, se dirige principalmente a: personas que viven solas, menores y familias con circunstancias especiales, mujeres en situaciones de riesgo de violencia de género y, en general, personas que pueden verse afectadas psicológicamente por la difícil situación con la cual están conviviendo (luto por la pérdida de un ser querido, angustia, ansiedad, miedo, soledad, tristeza, ira, incertidumbre, etcétera).

Los profesionales de la Psicología que han atendido las llamadas han podido gestionar la situación en primera instancia, sin necesidad de derivar el caso a los servicios de atención psicológica del SEIB 112.

Niveles de actuación

  • Prioridad baja.
  • Prioridad mediana.
  • Prioridad alta.

[Fuente: COPIB]

[Foto: Infosalut / Platja / CC BY-NC-SA 4.0]

Noticias relacionadas

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19