Categoría: Estudios y proyectos

Mutaciones KRAS y su impacto en el tratamiento y supervivencia en cáncer colorectal metastático

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Servicio de Oncología del Hospital Universitario Son Llàtzer ha participado en un estudio donde se analizan la frecuencia de las mutaciones específicas KRAS y su impacto en la selección del tratamiento y supervivencia de pacientes con cáncer metastático colorectal.

Esther Falcó, oncóloga del Hospital Universitario Son Llàtzer, ha participado en la publicación del artículo en la revista "The Frequency of Specific KRAS Mutations, and Their Impact on Treatment Choice and Survival, in Patients With Metastatic Colorectal Cancer" en la revista The Oncologist.

Este estudio multicéntrico realizado en España ha arrojado luz sobre la relación entre mutaciones específicas en el gen KRAS y la supervivencia de pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm). Esta investigación retrospectiva y de cohortes ha examinado datos de más de 2,000 pacientes tratados entre 2011 y 2015 en 10 hospitales españoles.

El gen KRAS, conocido por su papel en el desarrollo del cáncer, ha demostrado tener un impacto significativo en el pronóstico de los pacientes con CCRm. Las mutaciones en KRAS han sido asociadas con un pronóstico desfavorable, y este estudio se propuso analizar cómo la localización exacta de estas mutaciones podría influir en la supervivencia.

Los resultados revelaron que las mutaciones en ciertas ubicaciones del gen KRAS estaban vinculadas con peores resultados de supervivencia. Entre las mutaciones más comunes se encontraban G12A, G12D y G12V. Los pacientes con una mutación G12S experimentaron la mediana de supervivencia más corta, con solo 10.3 meses.

El estudio también exploró los efectos del tratamiento en la supervivencia de los pacientes. Aquellos que se sometieron a cirugía presentaron una supervivencia mayor en comparación con los que no lo hicieron. Además, se observó una tendencia hacia una supervivencia más prolongada en pacientes que recibieron tratamiento con bevacizumab en combinación con quimioterapia, en comparación con aquellos que recibieron quimioterapia sola.

Estos descubrimientos respaldan la idea de que la localización específica de las mutaciones en el gen KRAS puede ser un indicador crucial de la supervivencia en pacientes con CCRm. Además, sugieren que la terapia con bevacizumab junto con la cirugía y/o la metastasectomía podría ofrecer beneficios sustanciales de supervivencia en pacientes con mutaciones KRAS. Estos hallazgos podrían tener un impacto significativo en la toma de decisiones clínicas y en el diseño de estrategias terapéuticas personalizadas para pacientes con cáncer colorrectal metastásico.

Referencia del artículo
Fernández Montes A, Alonso Orduña V, Asensio Martínez E, Rodríguez Salas N, Torres E, Cacho Lavín D, et al. The Frequency of Specific KRAS Mutations, and Their Impact on Treatment Choice and Survival, in Patients With Metastatic Colorectal Cancer. Oncologist. 2023 May 4. doi: 10.1093/oncolo/oyad117. PubMed PMID: 37141400.

Enlaces Bibliosalut | Texto completo

Métricas
Consultad citas en Web of Science
AltmetricAltmetric

[Fuente: Bibliosalut]

[Foto: Hospital Universitari Son Llàtzer]