La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial de España (FPSOMC) dispone de esta ayuda para “cuidar al que cuida” y atender las necesidades de las personas cuidadoras. Este servicio puede resultar útil durante los meses de verano y en vacaciones.
Coincidiendo con el periodo vacacional, la FPSOMC difunde este mes, como parte de su campaña “12 meses, 12 prestaciones”, una ayuda destinada a un servicio de respiro del cuidador principal de la persona dependiente a su cargo para los miembros de la profesión médica y sus familias, que puede resultar útil durante los meses de verano.
“Se trata de una ayuda con el objetivo de apoyar a familiares y/o personas cuidadoras principales de las personas con discapacidad y en situación de dependencia en el colectivo médico para hacerles la vida más fácil y puedan descansar de esa difícil tarea”, asegura el Dr. Tomás Cobo, presidente de la FPSOMC.
Habitualmente los programas de respiro para familias se ofrecen a través de los ayuntamientos de las ciudades y pueblos o los Servicios Sociales de la CCAA. Su función es permitir a las familias de los cuidadores contar con un apoyo durante períodos de tiempo relativamente largos, como pueden ser las vacaciones o períodos más cortos, como un fin de semana o períodos puntuales surgidos de alguna necesidad especifica, como puede ser la enfermedad del cuidador.
La FPSOMC, bajo su función complementaria al sistema público, ofrece estas ayudas a los profesionales médicos y sus familias para cubrir las necesidades que puedan presentar en situaciones de vulnerabilidad.
La ayuda está destinada a los socios protectores (médicos/as colegiados/as, personal de los Colegios o del CGCOM y las Fundaciones de la OMC) y su cónyuge o pareja de hecho, ambos como cuidadores mutuos y la aportación de la FPSOMC es de hasta 523 €/mes.
Entre los requisitos de la ayuda, se encuentra que la empresa o persona prestadora del servicio tendrá que estar registrado o autorizado por la autoridad competente, o en su caso, dado de alta en la Seguridad Social.
Esta comunicación se encuadra dentro de la campaña “12 meses, 12 prestaciones” que se prolongará hasta verano de 2022, con el objetivo de difundir las principales ayudas de las que dispone esta Fundación gracias a la solidaridad de la profesión médica.
Para ayudar a los demás y ejercer una solidaridad activa con otros compañeros y sus familias, puede hacerse en el siguiente enlace o a través del Colegio de Médicos.
[Foto: Infosalut / Cadira de rodes / CC BY-NC-SA 4.0]