Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Más de 500 alumnos han participado en un programa que apoya a adolescentes con riesgo de sufrir problemas emocionales

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Se trata del proyecto «PROCARE», de promoción de la salud mental, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación. Es una iniciativa de ámbito nacional que detecta los adolescentes con riesgo de sufrir problemas emocionales y les proporciona estrategias para afrontarlos. Ha participado alumnado de entre 12 y 18 años de 31 centros de las Illes Balears.

Un total de 506 alumnos de más de 30 centros educativos de las Baleares participaron el curso 2020-2021 en el proyecto de promoción de la salud mental «PROCARE», una iniciativa que la Dirección General de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa puso al alcance de los centros para detectar los adolescentes con riesgo de sufrir problemas emocionales y proporcionarles estrategias para afrontarlos.

La iniciativa «PROCARE» es un proyecto de promoción de la salud y el bienestar emocional del grupo de investigación Nutrición y Salud Mental (NUTRISAM) de la Universitat Rovira i Virgili, de Tarragona, secundado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que se realiza coordinadamente con otras universidades estatales e internacionales, así como varios colectivos y agentes gubernamentales que trabajan en el ámbito de la juventud y la diversidad. Su objetivo es evaluar y proporcionar estrategias psicológicas para fortalecer emocionalmente los adolescentes (de 12 a 18 años).

El proyecto consiste en tres fases, que van desde la evaluación en línea del estado emocional del alumnado a la estimación del nivel de riesgo y posterior estrategia de afrontamiento.

Participación de más de 500 alumnos con un alto grado de satisfacción

La memoria del programa destaca la participación de 31 centros educativos de las Islas con 506 alumnos en el proceso de detección de problemas emocionales.

La mayoría de los participantes se reparten entre 1º y 4º de ESO, aunque también se encuentran de 6º de primaria y de 1º y 2º de bachillerato.

De entre el alumnado detectado con riesgo elevado, un total de 65 han participado en los talleres gratuitos, en que los participantes aprenden a superar las barreras que limitan su vida y conocen herramientas para afrontar situaciones de riesgo, potenciando así sus habilidades comunicativas o sus capacidades para afrontar el estrés, etc.

Ha habido un elevado grado de satisfacción tanto del alumnado como de las familias. En las valoraciones se destaca que «los talleres les han aportado cosas buenas en poco tiempo», también que «les ha gustado poder decir lo que piensan», «el buen rollo con toda la clase y la capacidad de comprensión» o «la implicación de los terapeutas con ellos, que han sabido ponerse a su lugar y encontrar una solución ante cualquier problema».

El proyecto se puso en marcha por primera vez en las Islas Baleares el pasado curso 2020-2021.

[Fuente: Conselleria de Educación y Formación Profesional. 18/08/2021]

[Foto: Ryan Melaugh / Depression / CC BY 2.0]

Qué dice la prensa
*18/08/2021 canal4diario.com - Un total de 506 alumnos participan en el proyecto de promoción de la salud mental promovido por el Govern.