Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El Ministerio de Sanidad subraya la importancia de los programas de diagnóstico precoz frente al cáncer de mama

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Ministerio de Sanidad subrayó ayer día 19 de octubre, el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la importancia del diagnóstico precoz y los programas de cribado en el tratamiento temprano y la lucha contra el cáncer de mama. El Ministerio también ha valorado las innovaciones tecnológicas y su posible incorporación al programa de cribado, como factores clave en la lucha contra la enfermedad.

La ministra ha remarcado la relevancia de estos programas de cribado por su gran potencial para mejorar los resultados en salud de nuestra población, razón por la que, en la actualización de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS), los tratamientos frente al cáncer de mama tienen carácter prioritario en los planes oncológicos.

En nuestro país, el programa de cribado de cáncer de mama se realiza en todas las Comunidades y Ciudades autónomas y cuenta con una cobertura superior al 90% de la población objetivo, además de haber sido incluido en la Cartera Común de Servicios del SNS, mediante la prueba de mamografía bienal a mujeres entre 50 y 69 años.

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

La ministra ha puesto de relieve la importancia de la efeméride del 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, como una jornada para visibilizar, sensibilizar y concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz, el compromiso de las autoridades sanitarias, de las y los profesionales y de la ciudadanía.

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres, tanto a nivel mundial como en nuestro país, donde se registra una de las tasas más bajas de mortalidad de la UE por esta enfermedad y una tasa de supervivencia neta a los 5 años del 85%.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 18/10/2021]

[Foto: Ministeri de Sanitat]