Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Educación y Salud publican la guía adaptada a educación infantil del programa «Amb tots els sentits»

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

«Amb tots els sentits» es un programa de promoción de la salud afectiva y sexual que se ofrece al profesorado desde 2017 y que tiene por finalidad que los niños y la juventud de las Illes Balears puedan adquirir las competencias necesarias para vivir la sexualidad con placer y satisfacción, de forma segura y responsable, y establecer relaciones gratificantes, igualitarias y no discriminatorias. El programa desarrolla el objetivo general 4 del Plan de coeducación de las Illes Balears 2019-2022, ofrecer una educación afectiva sexual integral.

El programa está estructurado en tres etapas educativas: infantil, primaria y secundaria. Cada etapa educativa tiene una propuesta diferente en cuanto a las herramientas que se usan, con el fin de adaptar los contenidos y las actividades educativas al desarrollo de los niños y adolescentes, y al proyecto educativo de centro (PEC).

Los expertos consideran que para que la educación sexual pueda ser efectiva debe empezar en la primera infancia y continuar a lo largo de toda la etapa educativa, de forma continuada y progresiva, adaptada a la edad y al desarrollo de los niños.

Una guía adaptada a cada etapa educativa

La guía está diseñada para que sea implementada por el profesorado y otros agentes sociales y de salud que forman parte de la comunidad educativa del centro, con la participación del alumnado y las familias.

«Amb tots els sentits» también dedica un apartado fundamental a las familias, con el objetivo de ayudarlas a la hora de educar en sexualidad los hijos y responder las preguntas que les hagan sobre esta materia.

Actualmente, los centros educativos tienen a su alcance las herramientas del programa que se corresponden a educación secundaria.

A partir de ahora, los centros y maestros de educación infantil ya podrán acceder a las herramientas de educación sexual para esta etapa educativa: el documento de consulta para el profesorado y la guía didáctica, con dinámicas educativas.

Tanto para la etapa de educación secundaria como a la de infantil y la de primaria, que está en proceso de elaboración, el profesorado tiene a su alcance cursos de formación y asesoramiento personalizado.

Se puede acceder a todos los materiales del programa a través de la página Salud Sexual, de la Conselleria de Salud y Consumo, y de la web del Convivèxit, de la Conselleria de Educación y Formación Profesional.

La tarea conjunta de las dos consejerías en este ámbito resulta muy provechosa para que los centros educativos puedan incluir la educación sexual en el currículo en todas las etapas educativas, tal y como recomiendan la OMS y la UNESCO.

[Fuente: Conselleria de Educación y Formación Profesional. 21/02/2022]

[Foto: Conselleria de Educación y Formación Profesional]