Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Un nuevo test permite medir la inmunidad celular frente a las vacunas y la infección por SARS-CoV-2

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La revista ‘Nature Biotechnology’ publica los resultados de una investigación del ISCIII, que ha permitido desarrollar un sencillo test basado en la tecnología PCR, que mide la inmunidad celular específica frente al coronavirus SARS-CoV-2 y que revela cuánto dura la protección que aportan las vacunas contra la COVID-19, ofreciendo una información muy útil para posibles decisiones de salud pública.

Un equipo del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha coliderado la investigación en la que también han participado científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur.

Mediante técnicas de secuenciación masiva en individuos vacunados e infectados por SARS-CoV-2, el equipo de investigadores ha identificado la molécula CXCL10 como un nuevo biomarcador de inmunidad celular.

Utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), el estudio ha demostrado la capacidad de medir la respuesta celular de manera rápida, sencilla y económica de un gran número de muestras.

Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone un gran avance metodológico.

Además, este ensayo pionero permite diferenciar la respuesta inmune de la vacunación frente a la COVID-19 de la infección por el virus del SARS-CoV-2, por lo que tiene implicaciones directas en posibles políticas de salud pública.

Consulta aquí el artículo completo.

[Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación. 13/06/2022]

[Foto: CSIC]