Según la Encuesta Sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), más del 30% de las adolescentes de 16 años hacen un uso compulsivo de Internet y, por ende, de las pantallas. El 15% de los adolescentes varones juega dinero online.
Hay una estrecha relación entre riesgo de adicción y otras patologías mentales en adolescentes, que deben considerarse como factores de riesgo. Un patrón que se repite con estudiantes con problemas con el juego con dinero, posiblemente patológico, entre quienes se presenta mayores prevalencias de consumo intensivo de sustancias como el alcohol, el cannabis y el tabaco, que las encontradas entre los estudiantes en general.
El problema colateral al que se hace frente es que el exceso de uso de pantallas y dispositivos digitales está mermando las capacidades de comunicación directa entre los adolescentes. Esto dificulta todavía más la detección y el abordaje de este tipo de adicciones en el que las técnicas de entrevista clínica son claves.
[Fuente: semFYC. 05/07/2022]
[Foto: hippopx / Smartphone / Creative Commons Zero - CC0]