Cuatro de cada diez niños y tres de cada diez adolescentes en España tiene sobrepeso u obesidad. Una situación especialmente acusada en aquellos que viven en hogares con rentas bajas, que tienen el doble de posibilidades de desarrollar obesidad.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) considera necesario promocionar los estilos de vida saludables desde la Pediatría de Atención Primaria y establecer Unidades Asistenciales Especializadas Pediátricas en los Hospitales, siempre con el trabajo coordinado de pediatras, enfermeros pediátricos, dietistas y graduados en actividad física.
Incrementar el tiempo de actividad física en el plan de estudios, asegurar el acceso a comida saludable y agua en los entornos deportivos y elaborar guías de uso saludable de nuevas tecnologías, son algunas de las medidas propuestas por la AEP.
Entre las líneas maestras de actuación coordinada que propone el Plan, se encuentran:
- Generar un sistema social promotor de la actividad física y de la alimentación saludable
- Promover el bienestar emocional y el descanso
- Reforzar el sistema público para promover estilos de vida saludables
- Garantizar la protección de la salud de la infancia
- Crear un cambio de cultura hacia estilos de vida saludables
Accede aquí al resumen ejecutivo del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030.
[Fuente: AEP. 20/07/2022]
[Foto: Govern de les Illes Balears]