El objetivo es la detección por parte del profesorado de los niños que formarían parte del programa. Actualmente, hay más de 500 niños registrados en el programa Cooreducasalud con patologías crónicas.
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha celebrado la macro reunión de coordinación del Programa Cooreducasalud con todos los centros escolares de Ibiza y Formentera de manera telemática.
Las dos jornadas se realizan por videoconferencia con el objetivo de que el colectivo docente se encuentre preparado ante alguna situación que requiera atención sanitaria.
Actualmente, hay registrados más de medio millar de niños dentro del Programa Cooreducasalud, programa coordinado de las Consejerías de Salud y Educación para la atención a niños y jóvenes con patologías crónicas. Esta cifra ha ido aumentando en los últimos años gracias a los programas formativos, entre ellos Alerta escolar, que dependen de Cooreducasalud. En 2018 había 29 niños, cifra que fue aumentando hasta los 60 en 2019, 270 en 2020 y que se ha situado en los 540 alumnos para este curso 2022-2023.
Las sesiones de coordinación se llevarán a cabo en dos turnos de mañana, el primer bloque desde las 8.30 h hasta las 11.30 h y el segundo desde las 12 h hasta las 15 h, con una duración por sesión de tres horas.
El grupo seleccionado de profesionales de enfermería coordinará, con todos los centros educativos y los docentes de Ibiza y Formentera que estarán al cargo de más de 20.000 alumnos, esta formación sanitaria que permitirá el manejo patologías crónicas que puedan dar lugar a una urgencia vital. También darán herramientas para ofrecer primeros auxilios, claves sobre cómo actuar ante una anafilaxis, frente a una crisis asmática o diabética, o en algún ataque de epilepsia, además de formar en reanimación cardiopulmonar básica (RCP).
[Fuente: Área de Salud de Ibiza y Formentera. 07/09/2022]
[Foto: Área de Salud de Ibiza y Formentera]