Categorías: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Estudios y proyectos

El 7 de junio se celebró el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra el 7 de junio y tiene como objetivo crear conciencia e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos.

Desde el IdISBa, el investigador Antoni Colom, del Grupo de Investigación en Salud Pública de las Illes Balears (GISPIB), puso en marcha, en el año 2017, el proyecto «Cuantificación de la Higiene Alimentaria y Nutrición como Calificación del Control Oficial: QxQ», a través del programa intramural "Innovatio", cuyo objetivo era fomentar la innovación en salud en torno al IdISBa

El proyecto buscaba prevenir las enfermedades relacionadas con la alimentación y la nutrición mediante el desarrollo piloto de una estrategia de participación, con apoderamiento de las empresas operadoras de la cadena alimentaria, para cuantificar su seguridad alimenticia y hacerla visible a los ciudadanos a través de un portal web y proveedor de open data para terceras partes, con las que poder realizar una evaluación del impacto en salud. 

A raíz de este proyecto, el grupo GISPIB ha publicado en la revista científica «Trends in Food Science & Technology» el artículo «From control systems to safety culture in the global foodservice outlet arena: A Balearic Islands perspective», cuyo propósito es mirar hacia el futuro, donde los operadores de empresas alimentarias, los técnicos consultores externos y los inspectores de la autoridad reguladora, trabajen juntos utilizando soluciones tecnológicas de vanguardia, para armonizar la interpretación de las normas de inocuidad alimentaria con un enfoque consistente y la diligencia debida a nivel europeo y mundial. 

El Día Internacional de la Inocuidad de los Alimentos sirve para que se incrementen los esfuerzos destinados a garantizar que los alimentos que comemos sean inocuos, incorporar la inocuidad alimentaria a la agenda pública y reducir la carga que representan las enfermedades transmitidas por los alimentos a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) son las entidades de la ONU encargadas de coordinar la celebración de este día, en colaboración con los estados miembros y otras organizaciones pertinentes.

[Fuente: IdISBa. 07/06/2023]

[Foto: Francisco Cerda / #Verano! / CC BY-NC-ND 2.0]