Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

294.000 € de bienes decomisados del narcotráfico para tratar las addicciones

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Las Illes Balears recibirán 294.000 € para la financiación del Programa de atención de drogodependencias y otras adicciones en diferentes ámbitos de actuación, a cargo del fondo de bienes decomisados en operaciones policiales y resoluciones judiciales contra el tráfico de drogas.

Este importe, autorizado por el Consejo de Gobierno para el 2019,  se ha conseguido de acuerdo con la resolución de la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones adoptada en la sesión de 19 de junio de 2019, después de que la Coordinación Autonómica de Drogas presentase una solicitud de aportación económica con cargo al fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas, tal como establece la normativa.

Uno de los artículos de la lei general de sanidad del mes de abril de 1986, establece que las actuaciones de las administraciones públicas están orientadas, entre otros, a la promoción de la salud; a promover el interés individual, familiar y social por la salud mediante la educación sanitaria adecuada de la población, y a garantizar que todas las acciones sanitarias que se lleven a cabo estén dirigidas a la prevención de las enfermedades y no sólo a curarlas. En esta línea, la creación del fondo de bienes decomisados, regulado por otra lei del mes de mayo de mayo de 2003, supuso el inicio de la colaboración entre la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears en materia de prevención y tratamiento sociosanitario en cuanto al consumo de drogas.

Con esta partida, la Dirección General de Salud Pública y Participación tiene el objetivo de llevar a cabo varios programas de medidas de prevención ambiental y estructural, y otros de comunicación dirigida a la población en general con especial atención a los menores de edad. También se impulsarán programas de prevención de adicciones sin sustancia; de fomento del ocio seguro y saludable; de atención a personas con adicciones comportamentales; de prevención de sobredosis, y de formación para profesionales y voluntarios.

Participación en el Proyecto

Según el Proyecto presentado por la citada Coordinación Autonómica, las acciones se llevarán a cabo en varios ámbitos en todas las Illes Balears, con la participación de:
— 400 centros educativos
— la Plataforma de Ocio, con la participación de 40 instituciones
— 372 asociaciones de padres y madres de las Illes Balears
— 6 centros de salud
— 13 unidades de conductas adictivas
— 3 centros penitenciarios
— 19 oficinas de farmacia
— 2 unidades móviles
— 68 municipios
— 7 facultades universitarias

Con esta partida se llevan a cabo varios programas de prevención de adicciones en el ámbito escolar y universitario. También se organizará una campaña de sensibilización de los más jóvenes contra el consumo de alcohol y tabaco. Asimismo, se coordinará una red de atención a las adicciones en las Illes Balears, se formará a profesionales relacionados con las adicciones y se mantendrá el convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Illes Balears para el programa de dispensación de metadona en las oficinas de farmacia. También se concederán subvenciones para ayudas de formación en el abordaje de la prevención selectiva de las adicciones o para llevar a cabo proyectos de intervención en el ámbito penitenciario, entre otros.

[Fuente: Consejería de Salud y Consumo. 25/10/2019]

[Foto: Infosalut / Gent / CC BY-NC-SA 4.0]

Qué dice la prensa
*25/10/2019 mallorcadiario.com - 294.000 euros de incautaciones a narcos para prevenir las adicciones en Baleares.