Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Profesionales sanitarios de Eivissa y Formentera se forman en cronicidad

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Área de Salud de Eivissa y Formentera celebró una jornada de formación en cronicidad en el Hospital Can Misses a la que asistieron más de medio centenar de profesionales sanitarios.

En el encuentro organizado por la Dirección de Atención Primaria, participaron médicos y enfermeras de atención primaria y atención hospitalaria, entre los que se encontraban los referentes en cronicidad de cada centro de salud, enfermeras gestoras de casos, la Unidad de Cuidados Paliativos y la Unidad de Hospitalización a Domicilio y representantes del Servicio de Urgencias, entre otros.

En la jornada se abordaron los conceptos de paciente crónico complejo y paciente crónico avanzado y se trabajaron en grupo nuevas estrategias de abordaje al paciente crónico complejo y avanzado. Asimismo se realizó una reflexión conjunta sobre las actuaciones implementadas en Eivissa y Formentera. La ponente fue la Dra. Ester Limón Ramírez, doctora en Medicina por la Universidadad de Barcelona y docente en el Máster Universitario en Atención y Cuidados Paliativos de la Universidad de Barcelona-Universitat de Vic.

Los pacientes crónicos son identificados a través de la historia clínica mediante una aplicación informática que ha adaptado el Servicio de Salud y que permite que todos los profesionales puedan identificar a estos pacientes desde su mismo historial, puedan conocer sus necesidades y anticiparse a las posibles complicaciones, y puedan aplicar el protocolo adecuado y seguir los circuitos idóneos en cada momento.

El eje de la atención a las personas con enfermedades crónicas está en Atención Primaria. Desde dicho ámbito se identifica a los pacientes crónicos complejos, se establece un plan de cuidados individualizado y se asegura la continuidad asistencial activando los recursos necesarios en la comunidad.

Los profesionales de Atención Primaria, referentes del paciente, son uno de los pilares fundamentales del nuevo modelo de atención a la cronicidad, ya que de ellos depende asegurar una atención domiciliaria proactiva y de calidad.

Para la Dra. Violeta Vega, directora de Atención Primaria «el proyecto de atención a la cronicidad supone uno de los más importantes retos para todo el sistema sanitario público de Balears, que se encuentra ante un cambio de modelo en todos los niveles asistenciales, al mismo tiempo que se nos presenta una oportunidad de mejorar las necesidades de una población cada vez más mayor y a la que también debemos implicar, junto al cuidador y a la familia».

[Fuente: Área de Salud de Eivissa y Formentera. 27/11/2019]

[Foto: Área de Salud de Eivissa y Formentera]

Qué dice la prensa
*21/11/2019 noudiari.es - Los sanitarios de Ibiza y Formentera mejoran su formación para atender a pacientes crónicos.