Categorías: COVID-19, Epidemiología, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Nuevas medidas para contener la COVID-19 en Menorca

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, ha anunciado que el Consell de Govern extraordinario modificará las medidas contra la COVID-19 en Menorca a partir del sábado 13 de marzo.

Concretamente, se ampliará el aforo de determinadas instalaciones, tales como interiores y exteriores de establecimientos de restauración y de juegos y apuestas, zonas para practicar actividades deportivas, así como de celebraciones, congresos y actividades culturales.

Las medidas empezarán a aplicarse desde el sábado 13 de marzo, salvo las que afectan a la restauración, que lo harán el lunes, día 15 de marzo. La vigencia de estas medidas se alargará hasta el día 11 de abril, de acuerdo con la última decisión del Consejo Interterritorial de Salud.

Actualmente, según el informe elaborado por el Servicio balear de Epidemiología, la isla de Menorca es la que presenta hoy por hoy las cifras más bajas de incidencia de todo el archipiélago. Presenta una incidencia a 14 días de 7 casos por cada 100.000 habitantes, y de 5 en el caso de la de 7 días.

Nuevas medidas en Menorca

Reuniones sociales

  • Las reuniones sociales y familiares se mantienen en un máximo de seis personas en dos núcleos de convivencia. Tienen consideración de reuniones familiares o sociales las celebraciones de cumpleaños. Entre los días 26 de marzo y 11 de abril, incluidos, las reuniones familiares en espacios privados solo podrán tener la participación de miembros de un único núcleo de convivencia.
  • El toque de queda se mantiene a las 22.00 horas.

Restauración

  • En cuanto a la restauración, se amplía el aforo en zonas de interior a un 50 %, con 4 personas por mesa de dos núcleos de convivencia máximo y cierre a las 17.00 h. En el caso de las zonas de exterior, se pasa a un aforo de un 100 % y se mantienen las 6 personas por mesa de dos núcleos de convivencia y el cierre a las 22.00 h, excepto lo viernes, sábados y vísperas de festivos, que cerrarán a las 18.00 h.

Comercio

  • Respecto al pequeño comercio, se amplía el aforo de los establecimientos comerciales del 75 % al 100 %, y se mantiene el cierre a las 22.00 horas. Los grandes centros comerciales mantienen el aforo del 75 % y el cierre a las 22.00 h.

Playas

  • Se permitirá el acceso a las playas, que permanecerán cerradas por la noche y los ayuntamientos podrán regular su horario de cierre. Los grupos máximos serán de seis personas, provenientes de dos grupos de convivencia. El uso de mascarillas en las reuniones sociales en las playas será obligatorio.

Actividades físicas al aire libre sin contacto (incluidas excursiones)

  • Salvo en los supuestos en los que se establezca específicamente otra cosa, podrá realizarse actividad física al aire libre, incluidas las excursiones, ampliando los grupos a un máximo de 15 personas.

Parques y zonas de recreo al aire libre

  • Cerrados por la noche. Se recuerda el uso obligatorio de mascarilla en reuniones sociales en dichos espacios.

Salas de musculación, actividades dirigidas y vestuarios

  • Hasta el momento estaban abiertas con un 30 % de aforo y grupos de 10 personas en actividades de baja intensidad y 6 en actividades de alta intensidad, siempre con mascarilla. A partir de ahora, las salas de musculación amplían su aforo hasta un 50 % con grupos de 15 personas en actividades de baja intensidad y de 10 en las de alta intensidad. La mascarilla deja de ser obligatoria en dichas prácticas, aunque sí recomendada. En otras zonas de los centros deportivos, el aforo máximo será del 75 % mientras que los vestuarios podrán ocuparse en un 50 % de su aforo, con duchas alternas.

Ceremonias (bodas, bautizos, velatorios, entierros...)

  • Podrán celebrarse en grupos de máximo 20 personas en exteriores y 10 en interiores, con un aforo de un 50 % máximo en interiores.

Lugares de culto

  • Se mantiene el 50% de aforo.

Centros recreativos de personas mayores

  • Se recupera la actividad habitual con un aforo de un 50 %, con grupos de 10 personas en interior y de 15 en exterior.

Academias de baile

  • El aforo pasa a ser del 50 % y grupos de 15 personas con mascarilla. Se añade la obligación de disponer de medidores de CO₂ y ventilación.

Congresos, encuentros, reuniones

  • A partir de ahora, 150 personas en exteriores y 100 en interiores, con un 75 % del aforo máximo en interiores.

Hoteles, refugios y otros establecimientos

  • Se mantiene el 50 % en zonas comunes, dejando claro que en los albergues las personas de diferentes grupos no podrán compartir habitación.

Centros de ocio infantil

  • Se mantiene el aforo del 50 % y se pasa a grupos de 15 personas. Se permite comer y beber durante 30 minutos.

Práctica deportiva federada y profesional

  • A partir de ahora, se permiten entrenos y competiciones autonómicas de ámbito insular de deportes de equipo y de contacto solo para deportistas federados a partir de 6 años.

Eventos deportivos

  • El aforo será de 200 personas en interior (25 % aforo) y 500 en exterior (50 % aforo).

Teatros, auditorios y espacios similares

  • Se mantiene el aforo del 50 % en teatros y auditorios, pero en otros espacios similares, además de un 50 % máximo de aforo, se establece también un máximo de 200 personas en el interior y 500 en el exterior.

Bibliotecas, archivos, museos

  • Se amplía el aforo al 75 %. Las actividades, con grupos de 15 personas como máximo.

[Fuentes: Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura. 11/03/2021 - BOIB. Núm. 35. 13/03/2021]

[Foto: Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19