Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Transferencia corriente y de capital a favor del IB-Salut por 45.865.934,00 €

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Consejo de Gobierno autoriza el expediente de transferencia corriente y de capital a favor del Servicio de Salud por 45.865.934,00 €. Esta transferencia viene derivada de la emergencia internacional de salud pública en relación con la COVID-19.

El Consejo, en la sesión de día 29 de mayo, acordó que los ingresos no previstos procedentes del sistema de financiación autonómica en el ejercicio de 2020 por un importe de 68.439.250 € se tenían que destinar a atender la situación grave de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

En este sentido, la autorización responde a la petición de fondos del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-Salut) , mediante la Memoria de la segunda modificación del presupuesto 2020 para atender los gastos asociados a la declaración de estado de alarma por la COVID-19 en el Servicio de Salud. En este documento, el gasto de 45.865.934,00 € corresponde a las obligaciones que ya han sido comprometidas por el Servicio de Salud en la gestión de la crisis sanitaria hasta el mes de abril.

Desglosamiento del gasto

El desglosamiento de este gasto lo podéis consultar en este enlace

El capítulo 1 se refiere al incremento de nóminas generadas por la contratación de 688 nuevos profesionales en el Servicio para hacer frente a la epidemia de la COVID-19. El objetivo de este incremento en la contratación de profesionales de la salud ha sido reforzar las plantillas y apoyar a todos los equipos que trabajan allí habitualmente. Así pues, el 82 % de las contrataciones se han destinado al ámbito hospitalario, el 15,5 % a la atención primaria, el 1,3 % al 061 y el 0,1 % al ámbito del personal de gestión y servicios.

El capítulo 2 se refiere al gasto en pedidos del Servicio generados por la central de compras, que tienen que ver con compras de equipamiento de protección personal como batas, gafas, máscaras, solución hidroalcohólica, guantes, equipos de detección, pantallas de protección, termómetros, delantales o escobillones. Hay que recordar que el Servicio ha comprado hasta ahora más de 430 toneladas de material de protección, que han llegado en una docena de aviones, y que constan de 20 millones de mascarillas quirúrgicas, 2 millones de mascarillas FFP2, 18 millones de guantes de nitrilo, 282.000 batas quirúrgicas, 388.000 monos de protección, 45.000 pantallas y 253.000 gafas de protección, entre otros.

El capítulo 6 se refiere al gasto en inversiones. Se tienen que realizar toda una serie de inversiones para adaptar las instalaciones asistenciales a la existencia de un doble circuito en todos los centros sanitarios para garantizar una atención segura a los pacientes, se ha intensificado la teleconsulta y se han realizado inversiones en tecnología sanitaria.

[Fuente: Consejería de Salud y Consumo. 05/06/2020

[Foto: Infosalut / IB-Salut / CC BY-NC-SA 4.0]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19