Categoría: Formación continuada

Más de medio centenar de profesionales del Área de Salud de Ibiza y Formentera se forman para hacer frente a las agresiones

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El curso lo han impartido dos policías nacionales del Equipo de Interlocutor policial sanitario nacional que además son psicólogas. La formación se enmarca dentro del Plan Integral de Prevención de las Agresiones (PIPA) del Servicio de Salud de las Islas Baleares.

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha celebrado una sesión de formación en materia de prevención de agresiones, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y con el interlocutor policial sanitario autonómico y nacional, dentro de las acciones de formación del Plan Integral de Prevención de las Agresiones (PIPA) del Servicio de Salud de las Islas Baleares, para poner a disposición de los profesionales y proporcionarles herramientas que aumenten su competencia para hacer frente a situaciones conflictivas con usuarios y acompañantes.

58 profesionales han asistido al curso, 24 asistentes presenciales y 34 online, y la formación ha sido impartida por dos policías nacionales del Equipo del Interlocutor policial sanitario nacional, que además son psicólogas, con amplia experiencia y conocimientos en la materia.

El curso, que ha tenido una duración de una hora y media, ha constado de dos partes:

  • Policial y procesal.
  • Herramientas y estrategias psicológicas para prevención de agresiones.

Además, se ha realizado un role playing para poner en práctica lo aprendido.

El Plan Integral de Prevención de Agresiones ha sido elaborado por la Dirección del Área de Profesionales y Relaciones Laborales del Servicio de Salud de las Islas Baleares, con la participación de la Comisión Técnica y de Estudio en Materia de Prevención de Riesgos Laborales, y ha sido aprobado por los comités de seguridad y salud de cada uno de los sectores sanitarios del Servicio de Salud, como órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones en materia de prevención de riesgos.

La prevención de las agresiones que sufre el personal del Servicio de Salud de las Islas Baleares es un objetivo prioritario de la política de prevención de riesgos laborales de la Conselleria de Salud y Consumo.

Las agresiones al personal sanitario son una preocupación creciente en las Islas Baleares, pues se ha demostrado estadísticamente que el fenómeno aumenta año tras año. Las agresiones — la mayor parte de las cuales son verbales— afectan a todos los grupos y todas las categorías profesionales, a pero con una incidencia más alta en las mujeres.

Con este Plan, consensuado con las organizaciones sindicales, se pretende dar un impulso a la prevención y, en consecuencia, generar entornos de trabajo libres de violencia y en los que no se tolere ningún tipo de agresión. Un entorno de trabajo inseguro afecta a las relaciones en el lugar de trabajo y a la salud y deteriora la calidad asistencial.

El Plan prevé actuaciones específicas en distintos ámbitos y servicios. Las líneas fundamentales se concretan en las mejoras en los procesos de información a los usuarios, la capacitación y el desarrollo de habilidades de los profesionales y la obtención de información para mejorar los procedimientos y los protocolos de prevención de las agresiones y de atención a las víctimas.

[Fuente: Área de Salud de Ibiza y Formentera. 24/04/2023]

[Foto: Hospital Universitari Son Espases]

Calendario de formación