Categoría: Estudios y proyectos

Características asociadas a la percepción de enfermedad de alto impacto (PsAID ≥4) en pacientes con artritis psoriática de reciente inicio

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Son Llàtzer  ha participado en un estudio sobre las características asociadas a la percepción de un alto impacto de la enfermedad (PSAID > =4) en pacientes con artritis psoriásica de reciente comienzo procedentes del registro REAPSER (Reapser - SER). También han participado diferentes centros españoles.

Elide Tonioloorcid, reumatóloga del Hospital Universitario Son Llàtzer ha participado en la publicación del artículo con el título "Characteristics associated with the perception of high-impact disease (PsAID ≥4) in patients with recent-onset psoriatic arthritis. Machine learning-based model" en la revista Seminars in Arthritis and Rheumatism.

El objetivo del estudio era valorar qué características del paciente y de la enfermedad se asociaban con la percepción de un alto impacto de la enfermedad (PSAID > = 4) en la artritis psoriásica de reciente comienzo, utilizando un modelo predictivo basado en el machine-learning. La función física (medida por el cuestionario HAQ) fue el factor que más influencia tuvo en la percepción de un alto impacto de la enfermedad. Otros factores asociados fueron el dolor, el bajo nivel educacional y la actividad física elevada.

Referencia del artículo
Queiro R, Seoane-Mato D, Laiz A, Agirregoikoa EG, Montilla C, Park H-S, et al. Characteristics associated with the perception of high-impact disease (PsAID ≥4) in patients with recent-onset psoriatic arthritis. Machine learning-based model. Semin Arthritis Rheum. 2022 Dec;57:152097. doi: 10.1016/j.semarthrit.2022.152097. PubMed PMID: 36113222.

Enlaces Bibliosalut | logo docusalut 16Texto completo

Métricas
Consultad citas en Web of Science
AltmetricAltmetric

[Font: Bibliosalut]

[Foto: Matsuyuki / Nails / CC BY-SA 2.0]