El Translational Pancretatic Cancer Oncogenesis Group del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) ha participado en una actualización del papel del LSD1 y LSD2 en cáncer del sistema gastrointestinal. També hi han participado la Islamic Azad University, la Ege University, el IDIBAPS y la University of Crete.
Estudios y proyectos
Puntuación de riesgo poligénico basada en un análisis y multicaracterística del ictus cardioembólica como mejora de un modelo de predicción clínica para este subtipo de ictus
El Servicio de Neurología del Hospital Universitario Son Espases y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), han participado en la publicación de una puntuación de riesgo poligénico basado en un análisis y multicaracterística del ictus cardioembólica como mejora de un modelo de predicción clínica para este subtipo de ictus. También han participado otros centros.
Acilcarnitinas en plasma y riesgo de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
El Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa) ha participado en un estudio sobre las acilcarnitinas en plasma y riesgo de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular. También han participado diferentes centros españoles.
Papel de la EHGNA en HRQoL en respuesta a la calidad de vida en pacientes con MetS
El Grupo de Epidemiología Nutricional y Fisiopatología Cardiovascular (NUTRECOR) y el Grupo de Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo (NUCOX) de la Universidad de las Illes Balears y miembros del CIBEROBN y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han participado en un estudio sobre el papel de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA ) en HRQol en respuesta a la calidadde vida en pacientes con síndrome metabólico (MetS). También han participado diferentes centros españoles.
Embriología quirúrgica aplicada
La Unidad de Cirugía Colorrectal del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario Son Espases ha publicado un editorial sobre embriología quirúrgica aplicada.
La dapsona redujo la desmienlinización inducida por la cuprizona a través de la focalización de Nrf2 i IKB en ratones C57BL/6
El Grupo de Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo (NUCOX), con miembros de la Universidad de las Illes Balears, del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y el CIBEROBN, junto con la Tehran University of Medical Sciences, la Kermanshah University of Medical Sciences, la Shahrekord University of Medical Sciences, la Universidad Central de Chile y la Universidad de Santiago de Compostela, han publicado un estudio sobre cómo la dapsona redujo la desmienlinización inducida por la cuprizona a través de la focalización de Nrf2 i IKB en ratones C57BL/6.
SEMERGEN 2022
Profesionales de Atención Primaria de Mallorca y el Hospital Universitario Son LLátzer participaron en el SEMERGEN 2022 que se celebró en Sevilla del 5 al 8 de octubre de 2022.
Evaluación de vesículas extracelulares derivadas de plaquetas en fibroblastos gingivales y queratinocitos para aplicaciones periodontales
Los Investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (IUNICS) de la UIB, del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y de la Fundación Banco de Sangre y Tejidos de les Illes Balears (FBSTIB), han publicado un estudio sobre la evaluación de vesículas extracelulares derivadas de plaquetas en fibroblastos gingivales y queratinocitos para aplicaciones periodontales.
Añadido de nanopartículas inducida por el plasma para estratificar a los pacientes de COVID-19 según la gravedad de la enfermedad
El Grupo Multidisciplinario de Sepsis y el Grupo de Investigación Translacional en Envejecimiento y Longevidad (TRIAL) del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Son Llàtzer, han publicado un artículo sobre el añadido de nanopartículas inducida por el plasma por estratificar a los pacientes de COVID-19 según la gravedad de la enfermedad.
Ensayo de bioluminiscencia ATP para evaluar combinaciones de antibióticos contra PA extremadamente resistente
El Departamento de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) ha participado en la publicación de un estudio sobre un ensayo de bioluminiscencia ATP para evaluar combinaciones de antibióticos contra Pseudomonas aeruginosa extremadamente resistente. También han participado el Laboratorio de Referencia de Catalunya, el IMIM, el ISGlobal, la Universidad Pompeu Fabra (UPF), el CIBERESP y el Hospital del Mar.