Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El Código Deontológico del CIE para la Profesión de Enfermería revisado refleja las lecciones extraídas de la COVID-19

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En esta nueva publicación interactiva se ponen de relieve las condiciones laborales de las enfermeras, la protección de datos y la función de las enfermeras en la salud global.

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha revisado el Código Deontológico para la Profesión de Enfermería, una declaración de valores éticos, responsabilidades y rendición de cuentas profesional de las enfermeras que define y guía la práctica ética de la enfermería en las diferentes funciones que asumen las enfermeras. El Código ha sido el estándar para las enfermeras en todo el mundo desde que se adoptó por primera vez el 1953.

La presidenta del CIE Annette Kennedy ha valorado que este nuevo código ético "pone de relieve los cambios que vemos en los entornos de trabajo de las enfermeras, los retos a los cuales se enfrentan y los dilemas éticos que la COVID-19 ha puesto en primera línea". Utilizado como guía para las enfermeras en sus decisiones cotidianas, el Código revisado señala la necesidad de proteger y sostener a las enfermeras y garantizar que tienen la formación, capacitación y recursos apropiados para prestar curas de la mejor calidad a todos los pacientes.

La versión revisada de 2021 tiene cuatro elementos principales que ofrecen un marco para una conducta ética: las enfermeras y los pacientes u otras personas que requieren curas o servicios; las enfermeras y la práctica; las enfermeras y la profesión; y las enfermeras y la salud global. El Código también contiene cuadros para ayudar a las enfermeras a traducir los criterios éticos en acción.

Aquí puedes descargar el nuevo Código Deontológico del CIE.

[Fuente: COIBA. 21/10/2021]

[Foto: Hospital Comarcal d'Inca]