Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El Ministerio de Sanidad pone en marcha la campaña "Vive en Positivo" con motivo del Día Mundial del Sida

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El objetivo de la campaña es promover el respeto hacia las personas con infección por el VIH y su entorno más cercano, sensibilizando e informando sobre el derecho a la igualdad de oportunidades. Los avances en los tratamientos y en la atención sanitaria han mejorado la esperanza y la calidad de vida de las personas con el VIH, convirtiendo la infección en una enfermedad de evolución crónica.

Esta campaña se puso en marcha el día 23 noviembre, a través de internet y de cartelería exterior. Toda la información también está accesible en las redes sociales del ministerio y en este enlace.  

El estigma y la discriminación hacia las personas con el VIH constituyen una vulneración de derechos y persiste como barrera para acceder a servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento, empeorando la calidad de vida y la salud de las personas afectadas. Pero esta discriminación no sólo la sufren las personas con el VIH, sino también sus familiares y personas allegadas. Además, en muchos casos, la infección por el VIH se superpone a otras situaciones preexistentes de grave exclusión social.

Las desigualdades sociales tienen un claro efecto en la vulnerabilidad frente a la infección, en el pronóstico y evolución de la infección, así como en el impacto de la discriminación asociada al VIH que es todavía mayor en estas personas. 

Pacto Social VIH

La campaña está enmarcada en el Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH, impulsado desde el Ministerio de Sanidad en noviembre de 2018, con el objetivo de eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la no discriminación, el respeto de los derechos humanos y la diversidad de las personas afectadas.

El Pacto Social por el VIH abarca todos los ámbitos de la vida, tanto públicos como privados, a través de la promoción de políticas, estrategias y líneas de actuación y se desarrolla a través de los siguientes objetivos específicos:

  • Favorecer la igualdad de trato y de oportunidades de las personas con el VIH.
  • Trabajar en favor de la aceptación social.
  • Reducir el impacto del estigma en las personas con el VIH.
  • Generar conocimiento que oriente las políticas y acciones frente a la discriminación.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 23/11/2021]

[Foto: Madartzgraphics / Vih Sida Virus/ Pixabay License]