El protocolo, que actualiza al que ya estaba en vigor, refuerza los mecanismos de prevención, detección temprana, denuncia, protección a la víctima, investigación y sanción de estas conductas.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha impulsado un nuevo protocolo interno contra el acoso sexual o por razones de sexo para reforzar los mecanismos de prevención y detección precoz de nuevos casos que ya estaban vigentes. El protocolo, aplicable a todo el personal del Ministerio y de obligada adaptación a todos sus organismos públicos adscritos o dependientes, también agiliza los procedimientos de denuncia e investigación frente a estas formas de acoso, afianza el papel del personal directivo para responder ante cualquier indicio de estas conductas y promueve medidas organizativas para una protección inmediata a las víctimas con el fin de evitar posibles represalias o escala de conductas.
A través del este nuevo protocolo se simplifican los pasos a seguir para poner en conocimiento del Ministerio la existencia de casos de acoso sexual o por razón de sexo y que esta pueda implementar, de forma ágil, las medidas encaminadas a la investigación, esclarecimiento y posible sanción.
Este nuevo protocolo se enmarca en la política de “tolerancia cero y medidas contundentes” frente a estas conductas.
En el nuevo protocolo también se refuerzan las medidas organizativas del Ministerio de Ciencia e Innovación frente a estas conductas, especialmente en el marco del procedimiento de denuncia. El objetivo es asegurar la protección de la víctima desde el mismo momento en que haya indicios de que se pueda estar produciendo una situación de acoso sexual o acoso por razón de sexo, garantizando su confidencialidad y evitando cualquier tipo de represalia por poner en conocimiento del Ministerio la situación.
Asimismo, el nuevo texto aumenta las acciones comunicativas y formativas de concienciación y sensibilización frente al acoso sexual para impulsar la prevención y detección temprana de este tipo de conductas e implicar en ello a todo su personal.
El personal de recursos humanos y de las áreas de prevención de riesgos, el personal directivo, las personas responsables de equipos, la representación de los trabajadores y trabajadoras, quienes sean delegados de personal y los miembros del comité de empresa recibirán formación específica para aplicar este nuevo protocolo de manera adecuada y con perspectiva de género, y contribuir así al desarrollo de las herramientas necesarias para prevenir y actuar contra el acoso sexual y garantizar entornos igualitarios y no sexistas.
Por otro lado, durante el mes de noviembre, la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio ha impulsado una campaña de concienciación frente al acoso y los microcomportamientos sexistas a través de vídeos, disponibles en la web del ministerio.
Asimismo, a través de la guía interna de buenas prácticas de apoyo al protocolo interno, se está trabajando para poner en marcha medidas concretas en todos los centros de investigación adscritos al Ministerio de Ciencia e Innovación con el fin de garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres dentro de las instituciones.
[Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación. 29/11/2021]
[Foto: Ministerio de Ciencia e Innovación]