Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El 0'7% del IRPF Social ayuda a la entidad Apaac, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que están luchando contra el cáncer en las Pitiüses

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Apaac es una joven entidad de las Pitiüses que tiene un punto de atención en el hospital de Eivissa porque así los pacientes que los necesitan lo tienen más accesible.

En el hospital atienden a los pacientes que van a consulta, a los que están en el hospital de día, a los que están ingresados en planta o salen desde aquí para ir a determinados domicilios.

El proyecto surgió de la necesidad de complementar la atención sociosanitaria que existe en las Pitiüses, desde el inicio del diagnóstico hasta el final del proceso ayudamos a los pacientes y a sus familiares en la atención psicooncológica y con la atención social.

Psicológicamente es muy duro, porque el cáncer tiene una parte física pero también una parte emocional que se asocia con la muerte a pesar de que, por suerte, ya no es así. 

No es sólo el diagnóstico, los tratamientos son prolongados en el tiempo y la mayoría de veces implican renunciar o parar temporalmente la vida social, laboral e inclúso personal. Es un proceso similar a un luto. Primero la incredulidad, desde no querer creer lo que está pasando, hasta llegar a la aceptación e intentar adaptarse. Además, no es lineal, va variando mucho y depende mucho de los apoyos que recibes.

Talleres y campañas de concienciación

Desde la entidad también se hacen talleres como pilates, yoga, manualidades y sobre todo talleres cuidados de la piel, de maquillaje y de uso de pelucas. Además, hay voluntarios que apoyan a los pacientes que están en el hospital de día o en sus domicilios y, de cara a la población en general, se hacen campañas para concienciar y sensibilizar de la importancia de prevenir los cánceres.

Ayuda a las familias

Una parte muy importante del trabajo de Apaac es el apoyo a las familias. Normalmente, la familia necesita orientación para saber como ayudar a la persona que sufre el cáncer.

[Fuente: Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes. 04/02/2022]

[Foto: Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes]