Dentro de estas alegaciones, las enfermeras de Baleares destacan la importancia de establecer el papel de las matronas como las profesionales sanitarias responsables de los cuidados en la salud sexual y reproductiva, y su presencia y liderazgo en este campo.
Desde la Comisión de Matronas también se han querido reforzar algunos derechos de las madres y los neonatos.
Entre otras cuestiones, se reivindica que se reconozcan exactamente los mismos derechos para las madres en el momento del parto en cuanto al consentimiento ante decisiones informadas que se recogen para cualquier paciente en Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Además, se solicita que en la ley se especifique que la no separación innecesaria de los bebés de sus madres u otras personas con vínculo directo, sea independiente del tipo de parto, recordando que no solo es importante en los partos vaginales, sino también en caso de cesárea, si no lo es más todavía.
El Colegio ya había presentado al Ministerio de Igualdad una serie de aportaciones a la modificación de la Ley durante el proceso participativo de consulta pública previo a la elaboración de un proyecto normativo.
Consulta aquí todas las alegaciones presentadas.
[Fuente: COIBA. 22/06/2022]
[Foto: Hospital Universitario Son Llàtzer]