Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Se contrata el suministro para realizar las analíticas del cribado prenatal

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Permiten detectar las principales alteraciones cromosómicas a través del ADN fetal en sangre materna. También facilitan el diagnóstico de la preeclampsia (presión arterial alta durante el embarazo).

El Consell de Govern ha autorizado la contratación del suministro de reactivos y cesión de software y equipamiento para hacer las determinaciones analíticas destinadas al cribado prenatal del primer y segundo trimestre y el diagnóstico de la preeclampsia, en los laboratorios de los centros sanitarios dependientes del Servicio de Salud de las Illes Balears. El contrato tiene un valor estimado de 1,6 millones de euros.

El cribado prenatal permite detectar las principales alteraciones cromosómicas. Este diagnóstico se hace por medio de pruebas no invasivas del ADN fetal en sangre materna. El objetivo es determinar el riesgo de que el bebé presente las alteraciones cromosómicas más frecuentes; es decir, trisomía 21 (síndrome de Down), trisomía 18 (síndrome de Edwards) o trisomía 13 (síndrome de Patau). El índice de detección es superior al 99%, puesto que se analiza directamente el ADN fetal.

Este suministro de reactivos es para el cribado prenatal del primer y segundo trimestre y para el diagnóstico de preeclampsia (presión arterial alta) de los embarazos de todos los hospitales públicos del Servicio de Salud que se hará en el Hospital Universitario Son Espases.

Por lo tanto, es muy relevante disponer de este suministro para poder cubrir las necesidades y prestar cuidados de calidad a las embarazadas de los centros dependientes del Servicio de Salud.

[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 11/07/2022]

[Foto: Conselleria de Salud y Consumo]