Así lo ha confirmado la Dirección General de Prestaciones y Farmacia a la presidencia de la Asociación de Personas con Diabetes de las Illes Balears (ADIBA), tras mantener un encuentro donde se ha hablado de esta cuestión y otros temas que afectan a estos pacientes, 77.523 en total, según las personas diagnosticadas en Balears por el Servicio de Salud.
Con este manifiesto se reclama el derecho a contar con un diagnóstico precoz, a tener un estilo de vida saludable, a contar con profesionales expertos en diabetes, a tener acceso a nuevas tecnologías e innovación, a la equidad sanitaria entre comunidades autónomas, a tener acceso a una buena salud emocional, a participar en la toma de decisiones del tratamiento y a participar en las decisiones que afectan al colectivo.
La Conselleria de Salud y Consumo se muestra comprometida con estas medidas y el director general de Prestaciones y Farmacia ha explicado todas las líneas, prestaciones y medidas que están dirigidas a las personas que sufren diabetes mellitus. Así, ha explicado los detalles de la Estrategia de Diabetes del Sistema Nacional de Salud que se está desarrollando en nuestra comunidad, ha mencionado proyectos como EinaSalut o el Programa del Paciente Activo, el protocolo de atención al pie diabético, iniciativas como las retinografías en atención primaria o los avances en relación con la monitorización de pacientes activos y de los dispositivos que se usan (alrededor de 2.400 personas se benefician de sensores y 250 de los perfusores que permiten bombear insulina de forma automática en caso de necesidad).
[Fuente. Conselleria de Salud y Consumo. 28/04/2023]
[Foto: Conselleria de Salud y Consumo]