El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Universitario Son Espases han publicado un artículo sobre un article sobre una úlcera de Marjolin aguda y agresiva en una cicatriz de una quemadura.
Adela Alvarez Rio, Josep Oriol Roca Mas, Daniel Navarro Sanchez
, Ivan Monge Castresana, Gonzalo Joaquin Soroa Moreno
y Jaime Estrada Cuxart, cirujana y cirujanos de cirugía plástica y reconstructiva del Hospital Universitario Son Espases, han publicado el artículo con el título "Aggressive Acute Marjolin's Ulcer Arising in a Burn Scar" en la revista .
La úlcera de Marjolin es una de las variantes clínicas del carcinoma escamoso. Es una enfermedad muy agresiva que se desarrolla a partir de heridas crónicas. Casi el 65% de estas lesiones se han diagnosticado sobre cicatrices de quemaduras subyacentes. Aunque el tiempo medio de latencia entre la lesión primaria y la aparición de la úlcera es de unos 25 años, se han descrito algunos casos con un inicio precoz. Los carcinomas escamosos que surgen en heridas crónicas son típicamente agresivos y se relacionan con un mal pronóstico debido a su diagnóstico tardío. Por ello, es importante reconocer los síntomas que indican degeneración maligna de las heridas crónicas, permitiendo al clínico realizar un diagnóstico precoz para no retrasar el tratamiento quirúrgico necesario para mejorar la supervivencia global del paciente. El tiempo transcurrido entre la quemadura del paciente y la aparición de la úlcera de Marjolin fue de sólo 7 meses, llamando la atención su rápida y agresiva progresión.
Referencia del artículo
Alvarez Rio A, Roca Mas JO, Navarro Sanchez D, Monge Castresana I, Soroa Moreno GJ, Estrada Cuxart J. Aggressive Acute Marjolin’s Ulcer Arising in a Burn Scar. Vol. 2022, Case reports in dermatological medicine. United States; 2022. p. 8329050. doi: 10.1155/2022/8329050. PubMed PMID: 36398164.Enlaces Bibliosalut |

Métricas
Consultad citas en Web of Science | ||
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Banc d'Imatges Infermeres. Ariadna Creus i Àngel García / Infermera retira un embenat / CC BY-NC-SA 4.0]